Entradas

MARIBEL YANQUE

Imagen
ORGANIZACIONES QUE PROTEGEN LAS CULTURAS http://www.cinu.org.mx/eventos/cultura2002/unesco.htm La UNESCO y la protección del Patrimonio Cultural La  UNESCO  se dedica a combatir la guerra en "la mente de los hombres" y tiene también la labor de preservar y proteger el patrimonio cultural, el cual es mencionado en su Constitución "universal". El patrimonio cultural representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y nuestra obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras. Las formas visibles de la cultura, monumentos, libros y obras de arte son tan preciosas que los pueblos tienen la responsabilidad de asegurar su protección. Esta idea fue reforzada por el enorme peligro de que desaparecieran grandes manifestaciones culturales debido a la enorme destrucción causada durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, a medida que un mayor número de Naciones lograron su independencia, el patrimonio cultural reflejó la continuidad...

MARIBEL

Imagen
Perú: 21 lenguas nativas en peligro de extinción https://www.telesurtv.net/news/Peru-21-lenguas-nativas-en-peligro-de-extincion--20150528-0054.html Las personas que habitan en pueblos pequeños y lejanos tienen problemas de integración, por lo que su lenguaje originario permanece apartado y en riesgo de desaparecer.  En el marco del Día de las Lenguas Originarias en  Perú , el Ministerio de Educación (Minedu) de esta nación informó que están en riesgo de desaparecer unas 21 lenguas nativas, entre ellas la asaháninka, bora, yanesha, jacaru, kukama kukamiria, chamicuro y muniche. Así lo indicó el vocero de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del Minedu, Vidal Carbajal, quien insistió en que el problema radica en lo apartada que están algunas poblaciones que hablan lenguas originarias, quienes no se integran con el resto del país y permaneces aisladas. “Al mantenerse viva una lengua, se mantiene con ella una cultura...

MARIBEL YANQUE IDME

Imagen
CULTURAS DE LAS REGIONES PUNO Historia de Puno: Cultura Tiahuanaco, Collas y Aimaras, San Carlos de Puno Cuenta la leyenda que de las aguas del  Titicaca  emergieron  Manco Cápac  y  Mama Ocllo , míticos fundadores del imperio de los incas. Lo cierto es que en la región de Puno se desarrolló una de las culturas pre-incas más importantes, la  Tiahuanaco , máxima expresión del antiguo pueblo  Aymara . Entre los años 800 y 1200 d.C. el altiplano, compartido hoy por Perú y Bolivia, fue testigo del desarrollo de la  cultura Tiahuanaco . Una civilización cuya influencia, especialmente en el ámbito religioso, se dejo sentir en casi todo el territorio peruano. Con destreza desarrollaron la arquitectura, la litoescultura, la cerámica y la textilería, dejando en todas sus piezas, una iconografía religiosa que aún no comprendemos a cabalidad. Al decaer el poder Tiahuanaco, diversas culturales locales surgieron en sus antiguos dominios.  Los Col...