Autor: Alejandro Vilca Zavala LA DISCRIMINACIÓN CULTURAL EN EL PERÚ Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría de las personas que viven en una comunidad, es el caso de los indígenas, los migrantes y minorías religiosas. Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría de las personas que viven en una comunidad, es el caso de los indígenas, los migrantes y minorías religiosas. La discriminación a los grupos indígenas ha existido por mucho tiempo; quien los discrimina considera que los pueblos indígenas son inferiores por sus rasgos físicos, color de piel, su forma de vestir, por su lengua o idioma, su posición socioeconómica o sus costumbres y tradic...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Autor: Alejandro Vilca Zavala Patrimonio Cultural en el Perú El Perú posee una riqueza material e inmaterial extraordinaria, que nos ha permitido cimentar a lo largo de los años una identidad como país. Toda manifestación del que hacer humano, material o inmaterial, que ayuda a forjar nuestra identidad como nación es conocida como patrimonio cultural. En ese aspecto, nuestro país tiene una riqueza única y todos debemos sentirnos muy orgullosos de ello. En ese aspecto, nuestro país tiene una riqueza única y todos debemos sentirnos muy orgullosos de ello. Defensa y protección Para facilitar su estudio y conservación, el patrimonio cultural se dividió en: a) Patrimonio material inmueble: aquellos que no se pueden trasladar, tales como huacas, cementerios, templos, construcciones coloniales, republicanas, etc. b) Patrimonio material mueble: Incluye pinturas, cerámicas, esculturas, textiles, monedas, etc. c) Patrimo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Autor: Alejandro Vilca Zavala DIVERSIDAD CULTURAL EN NUESTRO QUERIDO PERÚ La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas, forman parte del patrimonio común de la humanidad. La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana. La diversidad cultural en el Perú favorece el desarrollo del país debido a las características que presenta como recursos étnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y paisajísticos. Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga la atención de muchos turistas, empresarios importantes y gobernantes de grandes naciones que ven una gran posibilidad de comercialización y convenios. La diversidad cultural en el Perú se divi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AUTORA:Maribel Yanque Idme RECONOCIENDO NUESTRA CULTURA CULTURA Qué es la Cultura: Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. La palabra cultura es de origen latín cultus que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra colere . La cultura en la lengua latina, entre los romanos, tenía el sentido de la agricultura, y se refería al cultivo de la tierra para la producción. Aún se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja, la cultura del arroz, etc. La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en...